Farmacia Cervantes Godella

FARMACIA CERVANTES GODELLA

¿Por qué aumentan los eccemas en la época primaveral?

La primavera es una estación que muchos esperan con entusiasmo: días más largos, temperaturas agradables, el renacer de la naturaleza… Sin embargo, para muchas personas con piel sensible o patologías dermatológicas como el eccema, esta época puede convertirse en un auténtico reto. En nuestra farmacia en Godella, es habitual que durante los meses primaverales aumenten las consultas relacionadas con brotes de eccema, tanto en niños como en adultos. Pero, ¿por qué sucede esto?

Cambios ambientales que afectan a la piel

Durante la primavera se producen múltiples cambios en el entorno que pueden actuar como desencadenantes o agravantes del eccema. Uno de los principales factores es el aumento de la exposición a alérgenos ambientales, como el polen. Esta sustancia, liberada por árboles, hierbas y flores, no solo afecta a personas con alergias respiratorias, sino que también puede tener un impacto directo sobre la piel.

Cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada ante estos alérgenos, se puede producir una inflamación que se manifiesta como eccema atópico o dermatitis alérgica. En personas con una barrera cutánea debilitada, esta respuesta es aún más pronunciada.

La piel como primera barrera de defensa

La piel actúa como una barrera protectora frente a agentes externos. Sin embargo, en personas con eccema, esta barrera está alterada, lo que facilita la penetración de alérgenos, irritantes y microorganismos. Durante la primavera, la mayor cantidad de partículas en suspensión en el aire, combinada con un aumento de las actividades al aire libre, puede provocar un mayor contacto con estas sustancias.

Además, el aumento de la sudoración por el ascenso progresivo de las temperaturas también puede agravar los síntomas. El sudor, en contacto prolongado con la piel, puede irritarla y favorecer la aparición de picor, enrojecimiento o descamación.

Factores emocionales y cambios en la rutina

No debemos subestimar el papel del estrés en la aparición y evolución del eccema. Aunque la primavera suele asociarse a una mejora del estado de ánimo, también es una época de transición: cambios de horario con el paso al horario de verano, incremento de actividades sociales y adaptación a nuevas rutinas. Estos factores pueden generar un estrés fisiológico que influye negativamente en la piel.

En muchos casos, los brotes de eccema no son exclusivamente resultado de un único desencadenante, sino de la combinación de varios factores que confluyen en esta época del año.

Consejos para cuidar la piel en primavera

Aunque el eccema no tiene cura definitiva, sí se puede mantener bajo control con una buena rutina de cuidado y algunas medidas preventivas:

  • Mantener la piel bien hidratada con productos adecuados para pieles sensibles.
  • Evitar el contacto directo con alérgenos conocidos y proteger la piel al salir al aire libre.
  • Utilizar prendas de algodón transpirables para reducir la irritación provocada por el sudor.
  • Ducharse tras pasar tiempo en el exterior para eliminar polen o contaminantes que se hayan depositado en la piel.
  • Gestionar el estrés mediante técnicas de relajación o actividad física moderada.

En Farmacia Ortopedia Cervantes estamos siempre a tu lado para ayudarte a cuidar de tu piel en cada estación. Si notas un empeoramiento de tus síntomas durante la primavera, no dudes en consultarnos. Podemos orientarte para que encuentres las mejores soluciones para ti o tu familia.

¿Te interesa estar al día con más consejos como este? Síguenos en redes sociales y en nuestro blog para no perderte ninguna recomendación sobre salud y bienestar.